
Caracas a tus pies
Proyectó fotográfico personal que busca mostrar los lugares de Caracas que tienen una Historias por contar.

El Centro Simón Bolívar (CSB) es una empresa del Estado venezolano adscrita a la Vicepresidencia de la República Bolivariana de Venezuela, dedicada a la planificación, construcción, mejoramiento y administración de obras urbanas de interés público para la ciudad de Caracas .

Ubicado en el casco central de esa ciudad en la Reurbanización El Silencio de la Parroquia Catedral del Municipio Libertador. En 1945 es inaugurada bajo el nombre de Plaza General Rafael Urdaneta, sin embargo, en 1952 se erigió la Plaza Urdaneta en su honor, por lo que se designó a la plaza de El Silencio como Plaza O'Leary.

Espacio público ubicado en la Parroquia Santa Teresa entre las Torres del Centro Simón Bolívar o Torres de El Silencio en el casco central de Caracas, Venezuela. Fue diseñada por el arquitecto Germán Castro e inaugurada el 7 de noviembre de 1983

La Plaza Diego Ibarra es un espacio público de Caracas, Venezuela ubicado en el casco central de esa ciudad, en la Parroquia Santa Teresa del Municipio Libertador. Reinaugurado en 2011 luego de permanecer cerrada durante tres años.

La Plaza Bolívar de Caracas es uno de los espacios públicos más importantes y reconocidos de Venezuela, se encuentra ubicada en el centro histórico de esa ciudad en la Parroquia Catedral del Municipio Libertador, en la manzana central de las 25 con las que fue creada Santiago de León de Caracas en 1567.

En este espacio reposan los restos del libertador Simón Bolívar, este lugar de 54 metros de altura está ubicado en la parroquia Altagracia, en pleno casco histórico de la ciudad y fue inaugurado el 15 de mayo del 2013 por el Presidente de la República Nicolás Maduro.

El Paseo de los Próceres es un monumento venezolano que se encuentra cerca del Fuerte Tiuna en Caracas, Venezuela. Fue inaugurado en 1956 por el presidente Marcos Pérez Jiménez, denominándola El Sistema de Nacionalidad en honor a las luchas independentistas de Colombia, Bolivia, Ecuador, Perú y Venezuela.

Ubicado al final del paseo los Proceres conseguimos El Laguito, es llamado así porq tiene una laguna natural con patos, tortugas y peces (pavones) se pueden observar Huacamayas. también cuenta con dos parques para niños, botes para remar, fuente de soda y un bowling

El Monumento a Los Símbolos, con un alto pedestal de mármol sobre el que se yerguen tres figuras representando el escudo, la bandera y el himno de Venezuela.

La Plaza Alfredo Sadel es el nombre que recibe un espacio público localizado en la Avenida Principal de Las Mercedes un sector del Municipio Baruta en el Estado Miranda y al este de la ciudad de Caracas. Fue llamada así en honor de Alfredo Sadel un destacado cantante, compositor y músico popular venezolano quien falleció en 1989.

Inaugurada el 11 de Agosto de 1945, ubicada en la urbanización Altamira al este de la ciudad de Caracas. Fue diseñada por Arthur Kahn, el arquitecto del edificio Altamira de la Plaza Francia quien llegó a Venezuela en julio de 1942, venezolano por nacionalización, con casi 70 años de residencia en el país.

La Plaza de San Jacinto también conocido como Plaza El Venezolano es uno de los sitios más antiguos de la ciudad de Caracas, remontándose sus orígenes al año 1595 cuando allí se estableció el Convento de San Jacinto por parte de los Dominicos. Rodeada de importantes edificaciones coloniales, como el Museo Bolivariano y la Casa Natal del Libertador